lunes, 19 de enero de 2009

Clase 8. Plataformas E-learning 19/01/09

Publicar aquí como un COMENTARIO una breve explicación sobre el E-learning y sus plataformas.

Sino sabes publicar ve a la sección INFORMACION Y AYUDA

NO CREEN NUEVOS TEMAS!!!!

14 comentarios:

Fiorella Bolaños dijo...

¿Qué es una plataforma de e-learning?

La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje orientado a facilitar la experiencia de capacitación a distancia, tanto para empresas como para instituciones educativas.

Este sistema permite la creación de "aulas virtuales"; en ellas se produce la interacción entre tutores y alumnos, y entre los mismos alumnos; como también la realización de evaluaciones, el intercambio de archivos, la participación en foros, chats, y una amplia gama de herramientas adicionales.

Beneficios de una plataforma de e-learning

oBrinda capacitación flexible y económica.
oCombina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
oAnula las distancias geográficas y temporales.
oPermite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
oPosibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
oOfrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.

Estas plataformas tienen una serie de herramientas en común así como otras que los diferencian, es por ello que e-ABC intenta brindar la mejor solución adaptándose a las necesidades propias de cada cliente.

Las plataformas de e-learning se ofrecen tanto en modalidad ASP (Aplication Service Provider) hosteadas en servidores propios de e-ABC, o pueden ser instaladas on-site en servidores del cliente. De todas maneras el hosting es solo un pequeño porcentaje del servicio brindado por e-ABC, ya que el mantenimiento de un sistema informático y una exitosa implementación del LMS requiere de una asistencia más amplia que solo la aplicación. A continuación se muestran los diferentes aspectos que comprenden nuestro servicio de LMS y su importancia porcentual en el costo del mismo.

Maria Jesus Rodriguez dijo...

E-Learning

E-learning significa literalmente aprendizaje electrónico. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.

Dentro de la modalidad a distancia, el e-learning es una de las opciones que actualmente se utiliza con mayor frecuencia para atender la necesidad de educación continua o permanente. La generación de programas de perfeccionamiento profesional no reglados está en crecimiento debido a que existe un reconocimiento de que los trabajadores se capaciten y se adapten a los nuevos requerimientos productivos. El e-learning, dadas sus características y el soporte tecnológico que lo respalda, se constituye en una alternativa para aquellos que combinan trabajo y actualización, ya que no es necesario acudir a una aula permanente.

Plataforma

El entorno de hardware y software diseñado para automatizar y gestionar el desarrollo de actividades formativas se conoce como Plataforma de Teleformación o LMS (Learning Management System).

Un LMS registra usuarios, organiza catálogos de cursos, almacena datos de los usuarios y provee informes para la gestión. Suelen incluir también herramientas de comunicación al servicio de los participantes en los cursos.

Las mejoras en Usabilidad (navegación fácil e intuitiva) y Accesibilidad ( posibilidad de acceso por personas con discapacidad) permiten salvar la brecha digital y extender las posibilidades de formación a mayor número de personas, superando una de las mayores barreras del e-learning: la barrera tecnológica.

Actualmente existen gran mayoría de plataformas, tanto de comerciales como de código abierto. En el ámbito universitario es la WebCT la plataforma más utilizada, seguida a bastante distancia de la plataforma Edustance. Se está empezando a implantar con fuerza la plataforma de licencia libre Moodle. También se utiliza en varias universidades la plataforma de código abierto .LRN Blackboard y eCollege.

Plataformas de e-learning

Libres (Código abierto)
• Moodle
• Sakai
• Claroline
• Docebo
• Dokeos
• ILIAS
• .LRN
• ATutor
• LON-CAPA
• JClic

No Libres (Privativas)
• e-doceo (www.e-doceo.net)
• Desire2Learn
• Blackboard
• Skillfactory
• SITEA Sistema de Teleformación Avanzado
• Authorware
• Delfos LMS
• Prometeo
• Composica
• EKP
• e-ducativa
• FormacionOnline
• EducaciOnline
• Distance Educational Network

Eylis Ortiz dijo...

El e-learning se ha convertido en una herramienta y opción útil en la constante capacitación que el mercado exige, conocer de ella y cómo funciona su plataforma es el objetivo del siguiente artículo.


Con el nombre de “Plataforma” es como genéricamente se conoce a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. Está basada en Internet.

Funcionalidades
Autenticación al sistema
Generación de contenidos
Visualización de contenidos
Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor
Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo
Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc.
Herramientas de evaluación

Anunciantesweb dijo...

En la visión de convertir la educación en una experiencia virtual, donde las estrategias de estudio van mas allá de lo estático, aprovechando el repertorio de la tecnología que evoluciona a pasos agigantándos y con el contexto de la Internet que le brinda la accesibilidad global casi sin limites.

Vemos entonces que esta plataforma aprovecha todos los recursos necesarios como el multimedia, que combina audio, video, sonido y textos para hacer un curso por ejemplo más efectivo.

Puede contar con funcionalidades como la autenticación para acceder al sistema, generación de contenidos, visualización de contenidos, diferentes medios de comunicación alumno-profesor, actividades en red, herramientas para medir la evaluación.

Entre los sistemas que generan contenidos, podemos mencionar los siguientes: PHPNUKE, Content Management Server, CoreMedia CMS, etc.

Vemos por ejemplo a PHPNUKE, que es un sistema automatizado de noticias basado en la Web y sistema de gestión de contenido basado en tecnologías PHP y MySQL.

Content Management Server , proporciona una solución completa y bien integrada de portales, gestión de contenido, búsqueda y gestión de documentos

Entre los sistemas que generan aprendizaje, tenemos a WebCT, Moodle, ATutor

WebCT, permite construir y administrar cursos en línea, e impartir formación a través de Internet, llevando a cabo la tutorización y el seguimiento de los alumnos.

Moodle, es un sistema de gestión de cursos, de distribución libre, que ayuda a los educadores a crear comunidades de aprendizaje en línea.

ATutor, es un Sistema de Gestión de Contenidos de Aprendizaje, Learning Content Management System de Código abierto basado en la Web y diseñado con el objetivo de lograr accesibilidad y adaptabilidad.

Estas y otras aplicaciones E-learning, bien sean de uso privado o libre, ofrecen variedad de oportunidades a la hora de desarrollar cursos en línea que pueden aprovechar de las diferentes funcionalidades que ayudaran a la efectividad de la herramienta, como mensajería instantánea, foros, Chat, conferencias en vivo, Wikis, Blogs, etc.

dayhana dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
dayhana dijo...

Desde la revolución industrial, la educación a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones
para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias, videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.
Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experencia virtual. e-Learning es la forma de designar a este tipo de educación que se brinda a través de Internet. En un entorno de e-Learning la entidad educativa debe proporcionar información ya sea de texto, multimedia, video o
audio a través de un sitio web normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej.: ICQ, MSN Messenger o propios), foros de discusión o incluso videoconferencias. Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su preferencia para el curso.
Las ventajas principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,
ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesante
ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación. Universidades,
Institutos técnicos, asociaciones y grupos de asesores están ya utilizando este nuevo canal para presentar sus programas educativos y buscar nuevos medios para llegar a un mercado más amplio. En Estados Unidos existen excelentes programas de Maestrías y pregrados ya funcionando virtualmente en las principales universidades, algunas de ellas como la Universidad de Phoenix contando con programas en nuestro idioma. Si nuestro idioma es lo que buscamos en el tema educativo, España está de momento a la cabeza en este tipo de material donde varias universidades ofrecen gran cantidad de cursos libres y Masters, siendo algunos avalados por varias instituciones y contando con múltiple titulación. Los MBAs son los más populares,
así como nuevos Masters que surgen atados a los nuevos medios de comunicación digital. Siempre es bueno buscar a las universidades de mayor renombre en diferentes
naciones hispanas pues la mayoría ya cuentan con un departamento especializado en educación virtual.

La variedad de programas educativos es inmensa, así que la recomendación va hacia analizar
las diferentes opciones antes de decidirse por alguna en particular. Ver el peso de la institución que está detrás de cada curso o programa de estudios
y las herramientas que utilizan para los cursos virtuales. Se debe probar el aula virtual y herramientas utilizadas en los diferentes programas virtuales
para ambientarse. También ver las formas de contacto para soporte técnico y administrativo. Hacer consultas de cosas que no estén claras en los sitios web nos ayudará a ver la calidad y rapidez de la respuesta que podamos recibir en los cursos. Siempre hay que fijarse muy en los requisitos, siendo estos comúnmente: llenar una boleta de matriculación, presentar un título en caso de aplicar para un Master o postgrado (Deberá ser autenticado por la embajada del país donde se encuentra la institución) y efectuar el pago, proceso en el que también pueden
variar las opciones. El común es que los precios se encuentren en dólares o euros para los cursos, aunque siempre depende de la ubicación física de la institución.

Estamos viviendo el desarrollo de un nuevo estilo de enseñanza que facilitará que más personas sigan capacitándose. Es importante recalcar la importancia que las herramientas de e-Learning tienen para las instituciones educativas
que ya tuvieron que dar su primer paso en un entorno donde la competencia se vuelve más globalizada y especializada. Y esto nos da mejores alternativas a
los usuarios de Internet que podemos aprovechar para siempre estar a la vanguardia en educación. Las excusas de falta de tiempo para muchos empresarios que aun no cuentan con educación de postgrado se hacen cada vez más vagas y desde ya una invitación para que busquen información sobre las diferentes alternativas. Si hay buenas intenciones para seguir los estudios, hoy lo que falta es navegar un poco por opciones y seguramente encontrarán programas de estudio que despierten su interés y ayuden con el desarrollo de su futuro empresarial. Aparte que un título extranjero será una excelente carta de presentación y es posible conseguirla ahorrándose los viajes.

Jorge Lopez dijo...

E-learning
La constante capacitación es un requerimiento de las sociedades actuales. Con todas las presiones del día a día, utilizar Internet para capacitarnos no es una moda sino una herramienta que nos facilitará esta constante actualización.
Ayer fue una tarde interesante
llena de información y nuevo conocimiento. Luego de almorzar tomé un breve curso
de control de estrés en el Tec de Monterrey de México. Un breve intermedio acompañado
del cafecito fue el único descanso para continuar con los estudios. Esta vez
fue un breve pero interesante curso de Técnicas de Negociación a cargo de una
entidad de Asesores de Madrid. El viaje no fue para nada extenuante pues al
viajar en la red nos transportamos a millones de kilómetros con pocos clicks.
Desde la revolución industrial, la educación
a distancia surge para facilitar la especialización del personal. Y así con
el avanzar de los tiempos, la tecnología siempre ha presentado diferentes opciones
para compartir información, desde material impreso, radioconferencias, teleconferencias,
videos e incluso CD-ROMs apoyados por correspondencia postal y llamadas telefónicas.
Con Internet se ha dado un nuevo paso
en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experencia virtual. e-Learning es la forma de designar
a este tipo de educación que se brinda a través de Internet.
En un entorno de e-Learning la entidad educativa debe proporcionar información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej.: ICQ, MSN Messenger o propios), foros de discusión o incluso videoconferencias. Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su preferencia para el curso.


Las ventajas

principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para
dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,
ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los
bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite
al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesante
ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del
estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases
por medio de foros de discusión y otros medios de participación.
Universidades

Institutos técnicos, asociaciones y grupos de asesores están ya utilizando este
nuevo canal para presentar sus programas educativos y buscar nuevos medios para
llegar a un mercado más amplio. En Estados Unidos existen excelentes programas
de Maestrías y pregrados ya funcionando virtualmente en las principales universidades,
algunas de ellas como la Universidad de Phoenix contando con programas en nuestro
idioma. Si nuestro idioma es lo que buscamos en el tema educativo, España está
de momento a la cabeza en este tipo de material donde varias universidades ofrecen
gran cantidad de cursos libres y Masters, siendo algunos avalados por varias
instituciones y contando con múltiple titulación. Los MBAs son los más populares,
así como nuevos Masters que surgen atados a los nuevos medios de comunicación
digital. Siempre es bueno buscar a las universidades de mayor renombre en diferentes
naciones hispanas pues la mayoría ya cuentan con un departamento especializado
en educación virtual.
La variedad

de programas educativos es inmensa, así que la recomendación va hacia analizar
las diferentes opciones antes de decidirse por alguna en particular. Ver el
peso de la institución que está detrás de cada curso o programa de estudios
y las herramientas que utilizan para los cursos virtuales. Se debe probar el
aula virtual y herramientas utilizadas en los diferentes programas virtuales
para ambientarse. También ver las formas de contacto para soporte técnico y
administrativo. Hacer consultas de cosas que no estén claras en los sitios web
nos ayudará a ver la calidad y rapidez de la respuesta que podamos recibir en
los cursos. Siempre hay que fijarse muy en los requisitos, siendo estos comúnmente:
llenar una boleta de matriculación, presentar un título en caso de aplicar para
un Master o postgrado (Deberá ser autenticado por la embajada del país donde
se encuentra la institución) y efectuar el pago, proceso en el que también pueden
variar las opciones. El común es que los precios se encuentren en dólares o
euros para los cursos, aunque siempre depende de la ubicación física de la institución.
Estamos viviendo el desarrollo de un nuevo estilo de enseñanza que facilitará
que más personas sigan capacitándose. Es importante recalcar la importancia
que las herramientas de e-Learning tienen para las instituciones educativas
que ya tuvieron que dar su primer paso en un entorno donde la competencia se
vuelve más globalizada y especializada. Y esto nos da mejores alternativas a
los usuarios de Internet que podemos aprovechar para siempre estar a la vanguardia
en educación. Las excusas de falta de tiempo para muchos empresarios que aun
no cuentan con educación de postgrado se hacen cada vez más vagas y desde ya
una invitación para que busquen información sobre las diferentes alternativas.
Si hay buenas intenciones para seguir los estudios, hoy lo que falta es navegar
un poco por opciones y seguramente encontrarán programas de estudio que despierten
su interés y ayuden con el desarrollo de su futuro empresarial. Aparte que un
título extranjero será una excelente carta de presentación y es posible conseguirla
ahorrándose los viajes.

Briggit González González dijo...

Plataforma e-Learning

La plataforma e-Learning es una avanzada herramienta de tele-enseñanza que permite la transmisión de audio y video de calidad, así como de diapositivas explicativas. Los alumnos, además de recibir la información anterior, pueden interaccionar en tiempo real con el profesor mediante audio, video o chat. Con Internet se ha dado un nuevo paso en el tema de la educación a distancia convirtiéndola en una experiencia virtual. e-Learning es la forma de designar a este tipo de educación que se brinda a través de Internet.

e-Learning se desarrolla en la actualidad valiéndose de la Red Mundial de Computadores; sin embargo, en el futuro podría incluir computadores de mano con comunicación inalámbrica móvil, teléfonos celulares, y dispositivos de interacción que están articulados en objetos y artefactos de uso cotidiano.

El campo del e-Learning se desarrolla muy rápidamente gracias a cuatro factores principales:

• Disponibilidad de redes de computadores de gran velocidad, para ofrecer información y servicios.
• Necesidad creciente de "trabajar con sabiduría" y con actualización continua de habilidades y destrezas.
• Conveniencia de que la educación sea justo a tiempo (a menudo "desde cualquier parte, cuando se necesite").
• Es una alternativa costo-efectiva a la educación y entrenamiento corporativos presenciales, en salón de clase.

En un entorno de e-Learning la entidad educativa debe proporcionar información ya sea de texto, multimedia, video o audio a través de un sitio web normalmente de acceso restringido. Al inicio se valida a cada usuario para ingresar y esto permite mantener reportes de sus avances en los ejercicios y material del curso. El soporte de parte de los instructores se da por medio de correo electrónico, chats de texto y vos, mensajeros (ej.: ICQ, MSN Messenger o propios), foros de discusión o incluso videoconferencias. Existe gran variedad de plataformas en el mercado que ofrecen todo este conjunto de herramientas, dejando la libertad al instructor de organizarlas según su preferencia para el curso.

Las ventajas

• Principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases, ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible.
• Otra interesante ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases por medio de foros de discusión y otros medios de participación.

Lo que detiene al e-Learning

Entre las principales barreras que han impedido la integración de estas tecnologías del e-Learning en los programas de capacitación de las empresas, se encuentran:

• Estructura organizacional y tradicionalismo.
• La falta de ejemplos de mejores prácticas.
• La falta de soporte y experiencia.
• La falta de comprensión y visión acerca del e-Learning.
• La falta de recurso humano y aceptación por parte del usuario.
• Organizaciones y procesos tradicionales.
• La falta de de habilidad por parte de profesores e instructores, aunada a una actitud negativa.
• Falta de acciones estratégicas.
• Falta de entrenamiento y soporte a los profesores e instructores.
• El tiempo requerido para la preparación del material.

KArla Blanco dijo...

E-learning significa literalmente aprendizaje electrónico. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.
El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido y permite compartir instrucción o información. 2. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet. 3. Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación”.

Las ventajas
principales que ofrece la educación virtual son la reducción de costos para
dar cursos a más número de participantes que lo tradicional en un aula de clases,
ahorro en seminarios y capacitación de empresas muy descentralizadas como los
bancos y la flexibilidad de horarios, factor de suma importancia pues permite
al estudiante calendarizar el curso de la mejor forma posible. Otra interesante
ventaja es la interacción que los cursos generan despertando el interés del
estudiante y ayudando a aquellos tímidos a ser de los más activos en clases
por medio de foros de discusión y otros medios de participación.

El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:

El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.
El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source).

Los beneficios del e-learning son:

Reducción de costos: permite reducir y hasta eliminar gastos de traslado, alojamiento, material didáctico, etc.
Rapidez y agilidad: Las comunicaciones a través de sistemas en la red confiere rapidez y agilidad a las comunicaciones.
Acceso just-in-time: los usuarios pueden acceder al contenido desde cualquier conexión a Internet, cuando les surge la necesidad.
Flexibilidad de la agenda: no se requiere que un grupo de personas coincidan en tiempo y espacio.

luis ottoniel gome dijo...

Las nombradas tecnologías e-learning actualmente se centran básicamente en el desarrollo de plataformas. Una plataforma en un muy amplio sentido, es un conjunto de herramientas que combina hardware y software para ofrecer prestaciones para la formación en contextos educativos mediados por una red informacional.
Los procesos de enseñanza y aprendizaje se llevan a cabo a través de estas plataformas, las cuales como objeto tecnológico no son otra cosa que un paquete integrado de software alojado en un servidor al cual se accede desde los navegadores de Internet convencionales, sin que el usuario deba instalar en su ordenador ningún programa, y que incluyen variadas herramientas para la comunicación y evaluación integrando la red de dispositivos hipermediales para la construcción de la experiencia pedagógica a través de Internet o de una Intranet.
El sistema como paquete de software ofrece básicamente:
• Gestión de usuarios.
• Gestión y lanzamiento de cursos.
• Gestión de servicios de comunicación.

Si revisamos las publicaciones a las que se puede acceder en distintos soportes, encontramos más de cincuenta herramientas que permiten distribuir cursos en línea (online), ya sea como LMS (Learning Management System: Sistema de administración educativo) o como un simple conjunto de materiales puesto a disposición de los alumnos vía Internet.
Si a esta lista le sumamos todas las soluciones propias que están siendo desarrolladas por las mismas universidades, el número de plataformas e-learning aumenta considerablemente a más de cien.
Los desarrollos más utilizados en la actualidad, son los de Software libre.
También, renombradas empresas de software han implementado diversas plataformas y continúan lanzando productos que mejoran, apoyan y extienden los servicios ya comercializados. Y no olvidemos, que diferentes productos de software que por sí mismos no están diseñados o pensados como parte de una plataforma, pueden ser integrados a estos paquetes, cada vez con menos dificultad. Tomemos por ejemplo el impacto de la telefonía móvil en campos tanto educativos como del entretenimiento.

1.1 Servicios principales
Una de las ventajas más destacables de los dispositivos actuales con respecto a otras modalidades de enseñanza a distancia mediadas por el modo transmisión (correo tradicional, televisión, radio, video) es la posibilidad de una mayor interacción en tiempo sincrónico y asincrónico entre todos los actores del sistema. Esto facilita cualitativamente la posibilidad de plantear el trabajo colaborativo y la participación en tiempo sincrónico y asincrónico tanto como modalidad de investigación, desarrollo o como estrategia didáctica.
Los servicios varían entre las distintas plataformas, pero actualmente los más frecuentes son:
• Administración y gestión de cursos: inscripción, lista de participantes y profesores, calendario, consulta de calificaciones, etc.
• Elaboración y distribución de contenidos.
• Mensajería y correo electrónico entre todos los participantes.
• Herramientas para trabajo colaborativo: foros, chat, listas de distribución de correo, pizarra electrónica, herramientas de audio, video-conferencia interactivas, etc.
• Acceso a catálogos, glosarios y bibliotecas en línea.
• Sistemas de registro y seguimiento de alumnos.
• Sistemas de evaluación.
• Diseño de planes personalizados de formación.

1.2 Herramientas en general
Existe en la actualidad dentro de las plataformas un abanico muy amplio de actividades y recursos. Sintéticamente presentamos las principales herramientas que poseen las distintas plataformas utilizadas en los contextos educativos (www.vialibre.org.ar como así también www.edutools.com). A su vez señalaremos en una segunda instancia, las diversas especificaciones técnicas a tener en cuenta a la hora de implementarlas.

Herramientas de Enseñanza/Aprendizaje
1) Herramientas de Comunicación
a) Foros de discusión.
b) Intercambio de archivos.
c) Correo interno.
d) Mensajes online.
e) Salas de chats.
f) Servicios de video.
g) Pizarra.

2) Herramientas de Productividad
a) Marcadores.
b) Calendario.
c) Ayuda.
d) Búsqueda en curso.
e) Sincronización y trabajo fuera de linea

3) Herramientas para motivar al Estudiante
a) Trabajo en grupo.
b) Autoevaluación.
c) Comunidades de estudiantes.
d) Portfolio de estudiantes.
e) Herramientas de soporte.

4) Herramientas de Administración
a) Autenticación.
b) Autorización de curso.
c) Servicios
d) Registro integrado.

5) Herramientas del Curso
a) Evaluación y resultado automático.
b) Administración de curso.
c) Ayuda para profesores.
d) Herramientas de graduación.
e) Progreso del estudiante.

6) Herramientas de Diseño del Currículo
a) Compartir contenido
b) Plantillas de curso.
c) Administración de currículo.
d) “Look and Feel”: capacidad de personalizar la interface.
e) Instructional Standards Compliance: compatibilidades.

Especificaciones Técnicas
1) Hardware/Software
a) Requerimiento de browser del cliente.
b) Requerimientos de base de datos.
c) Software del servidor.
d) Servidor UNIX/Linux.
e) Servidor Windows.

2) Precio/Licenciamiento
a) Costos.
b) Software libre.
c) Open source.
d) Versiones.

Juan De Abreu dijo...

E-learning significa literalmente aprendizaje electrónico. Constituye una propuesta de formación que contempla su implementación predominantemente mediante internet, haciendo uso de los servicios y herramientas que esta tecnología provee.


Se puede decir que es un concepto muy complejo. Por un lado habla de él como una herramienta formativa desde un punto de vista pedagógico y tecnológico. Esto es, pedagógicamente se trata de hacer una pedagogía de transmisión del saber más allá de la propia inserción de contenidos en la red (actual sociedad de la información que creo debe convertirse en sociedad del conocimiento).

Propuestas

La puesta en marcha de estrategias de e-Learning ha generado gran cantidad de propuestas entre las que se destacan:

*Entrenamiento apoyado en equipos de cómputo. (Computer Based *Training -CBT)
*Entrenamiento basado en tecnologías Web. (Web Based *Training -WBT)
*Educación Virtual.
*Aprendizaje colaborativo basado en la Web.
*Aprendizaje colaborativo con apoyo informático.
*Televisión Educativa
Educación por radio.
*Juegos Educativos Digitales.
educacion.

Por otra parte Actualmente existen gran mayoría de plataformas, tanto de comerciales como de código abierto. En el ámbito universitario es la WebCT la plataforma más utilizada, seguida a bastante distancia de la plataforma Edustance. Se está empezando a implantar con fuerza la plataforma de licencia libre Moodle. También se utiliza en varias universidades la plataforma de código abierto .LRN

yohary dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
yohary dijo...

El e-learning se ha convertido en una herramienta y opción útil en la constante capacitación que el mercado exige, conocer de ella y cómo funciona su plataforma.

Con el nombre de “Plataforma” es como genéricamente se conoce a la herramienta tecnológica usada para distribuir el conocimiento. Está basada en Internet.

Funcionalidades
Autenticación al sistema
Generación de contenidos
Visualización de contenidos
Diferentes medios de comunicación con el profesor/tutor
Realización de actividades como tareas, trabajos en grupo
Reporte de las actividades realizadas por el alumno, etc.
Herramientas de evaluación

Juan Carlos dijo...

Las plataformas e-Learning son aplicaciones informáticas que permiten gestionar acciones formativas a través de Internet (crear cursos, dar de alta usuarios, usar herramientas de comunicación, etc.). Mediante una clave el usuario accede a un espacio privado en el que se llevan a cabo los procesos de enseñanza-aprendizaje.

El e-learning consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.

Este nuevo concepto educativo es una revolucionaria modalidad de capacitación que posibilitó Internet, y que hoy se posiciona como la forma de capacitación predominante en el futuro. Este sistema ha transformado la educación, abriendo puertas al aprendizaje individual y organizacional. Es por ello que hoy en día está ocupando un lugar cada vez más destacado y reconocido dentro de las organizaciones empresariales y educativas.

El término "e-learning" es la simplificación de Electronic Learning. El mismo reúne a las diferentes tecnologías, y a los aspectos pedagógicos de la enseñanza y el aprendizaje.

El e-learning comprende fundamentalmente los siguientes aspectos:

• El pedagógico, referido a la Tecnología Educativa como disciplina de las ciencias de la educación, vinculada a los medios tecnológicos, la psicología educativa y la didáctica.
• El tecnológico, referido a la Tecnología de la Información y la Comunicación, mediante la selección, diseño, personalización, implementación, alojamiento y mantenimiento de soluciones en dónde se integran tecnologías propietarias y de código abierto (Open Source).

Está basado en tres criterios fundamentales:
1. El e-learning trabaja en red, lo que lo hace capaz de ser instantáneamente actualizado, almacenado, recuperado, distribuido y permite compartir instrucción o información.
2. Es entregado al usuario final a través del uso de ordenadores utilizando tecnología estándar de Internet.
3. Se enfoca en la visión más amplia del aprendizaje que van más allá de los paradigmas tradicionales de capacitación”.

En otras palabras es Enseñanza a distancia caracterizada por una separación física entre profesorado y alumnado (sin excluir encuentros físicos puntuales), entre los que predomina una comunicación de doble vía asíncrona donde se usa preferentemente Internet como medio de comunicación y de distribución del conocimiento, de tal manera que el alumno es el centro de una formación independiente y flexible, al tener que gestionar su propio aprendizaje, generalmente con ayuda de tutores externos.

Estándares en e-learning

• Permiten portabilidad e intercambio de información.
• Hacen referencia a como estructurar y almacenar contenidos,
• manejar listas de alumnos y cuestionarios. Fichero XML.

Beneficios de una plataforma de e-learning
• Brinda capacitación flexible y económica.
• Combina el poder de Internet con el de las herramientas tecnológicas.
• Anula las distancias geográficas y temporales.
• Permite utilizar la plataforma con mínimos conocimientos.
• Posibilita un aprendizaje constante y nutrido a través de la interacción entre tutores y alumnos
• Ofrece libertad en cuanto al tiempo y ritmo de aprendizaje.